Los beneficios de la dieta Paleo son muchos y variados. Uno de los más interesantes es recuperar la dieta que mejor te hace funcionar genéticamente y además es muy simple de poner en práctica.
Estas son las principales reglas básicas de la dieta paleo:
- Comer todas las carnes magras, pescados y mariscos que se puedan.
- Comer todas las frutas y verduras no feculentas que se puedan.
- No comer cereales.
- No comer legumbres.
- Nada de productos lácteos.
- Nada de alimentos procesados.
La dieta paleolítica contiene muy pocas grasas saturadas que obstruyen tus arterias y que se encuentran presentes en otras dietas pobres en hidratos de carbono y ricas en grasas. Sin embargo tiene muchas proteínas con pocas grasas y buenas, como las que puedes encontrar en peces de agua fría como el salmón y también en el aceite de oliva y los frutos secos. Además descubrirás que no es una dieta dogmática y estricta.
Existen tres niveles que facilitan seguir sus reglas. En cada nivel tendrás un número limitado de comidas libres para poder disfrutar de tus alimentos preferidos. Debes tener en cuenta que la dieta paleo es un estilo de vida y no un régimen de adelgazamiento, tiene la flexibilidad para introducir pequeñas triquiñuelas. Es una dieta a la que podrás darle un toque de personalidad.
Desde el principio disminuirá tu apetito e incrementará la eficiencia metabólica. Esto quiere decir que puedes bajar de peso sin pasar hambre y por lo tanto las posibilidades de éxito aumentan. No existe ninguna razón para contar la cantidad de carbohidratos, puedes comer todos los que quieras mientras tengas en cuenta que son de los buenos, es decir, los que provienen de frutas y verduras.
Esta es la intención de la dieta paleo: comer hasta quedar satisfechos y gozar de la riqueza de la naturaleza. Y de esta forma perder peso y estar sanos.
Más beneficios de la dieta Paleo
La paleodieta satisface al 100% todas tus necesidades nutritivas y así los demuestran multitud de estudios realizados. En comparación con otras dietas actuales, supera positivamente el contenido de muchos elementos nutritivos que te protegen contra enfermedades cardíacas y contra el cáncer:
- Vitamina C, B12, B6
- Ácido fólico
- Magnesio
- Cromo
- Potasio
- Selenio
- Fibra soluble
- Grasas omega-3
- Grasas monoinsaturadas
- Betacarotenos
- Otras sustancias fitoquímicas
La dieta paleo aporta cantidades superiores de nutrientes que son insuficientes en muchas dietas recomendadas hoy en día.
Otro de los grandes beneficios de la dieta Paleo, es que favorece el funcionamiento normal intestinal y previene contra el estreñimiento.
El bajo consumo de alimentos procesados salados y de la propia sal, permite contenidos muy bajos de sodio y cloruro. Sin embargo el contenido en potasio es elevado. Esta comparación previene la hipertensión, las piedras en los riñones, la osteoporosis, el asma…
Todos estos hábitos nutricionales permiten que tu organismo obtenga la vitamina D directamente del sol. Algo que nos favorecería mucho sería pasar más tiempo al aire libre. En cualquier caso también puedes reforzar la toma de vitamina D con otros complementos.
El elevado consumo de proteínas favorece el adelgazamiento gracias al incremento de la actividad metabólica y disminución del apetito. Estudios recientes han demostrado que para bajar de peso, las dietas ricas en proteínas y pobres en calorías, son mucho mejores que las pobre en proteínas y ricas en hidratos de carbono. Recuerda que las proteínas que se consumen en la dieta paleo son poco grasas. Esto ayuda a reducir el colesterol malo y triglicéridos, y aumenta el colesterol bueno con todos los beneficios para tu salud.
Otros beneficios de la dieta Paleo
La dieta Paleo es el tipo de alimentación más coherente con la naturaleza del hombre. Por tanto, las consecuencias de comer como lo ha hecho el hombre durante más de 2 millones de años serán un cuerpo ágil, fuerte, enérgico, flexible, un metabolismo óptimo, un sistema inmunitario eficiente y una vida plena en salud y bienestar.
Con la dieta Paleo no abusarás de la comida
La mayoría de alimentos que producen ansiedad y hacen engordar si abusas de ellos, contienen azúcar, fécula, grasa y sal.
En el entorno natural, el sabor dulce va la mayoría de veces ligado a las frutas. Eso es lo que llevaba a nuestros antepasados cazadores-recolectores a comer frutas silvestres cuando sentían el desea de comer algo dulce.
Pero no sólo saciaban esta necesidad, como complemento obtenían fibra, vitaminas, minerales, y otras sustancias saludables y beneficiosas para el organismo.
De la misma manera, nuestros antepasados del Paleolítico buscaban alimentos de sabor salado. Las cantidades mínimas necesarias de sal que obtenían de frutas, verduras y carnes magras eran justo las que necesitaban, además de abundantes dosis de potasio.
Actualmente muchos de los alimentos procesados que puedes adquirir están excesivamente sobrecargados de sal.
Comerás alimentos de verdad
Gran parte de los alimentos que consumes hoy en día son artificiales. Son alimentos creados a partir de mezclas de harina, levaduras, sal, aceites vegetales, grasa hidrogenada, azúcar glas…
En el Paleolítico ninguna de estas mezclas formaban parte de la alimentación de los cazadores-recolectores. Comiendo alimentos procesados es muy fácil excederte ya que engañan el apetito haciéndote comer más de lo que realmente necesitas.
Por norma general, la comida rica en grasa permite la autorregulación del apetito ya que enseguida te sentirás saciado. Pero si esa grasa se combina con hidratos de carbono con alto contenido glucémico, se puede seguir comiendo hasta bastante después de lo que normalmente lo harías.
En general la mayoría de carbohidratos procedentes de los alimentos procesados que consumimos actualmente, producen alteraciones y cambios en el metabolismo que tienen graves consecuencias para la salud.
Mayor aporte de aminoácidos de cadena ramificada
La dieta Paleo es una dieta rica en proteínas de origen animal, las cuales son sin discusión las proteínas con mayor valor biológico que podemos encontrar. Aportan al organismo una serie de aminoácidos esenciales, especialmente los ramificados -valina, leucina e isoleucina-, de manera directa y en estado natural puro. El aporte de proteínas de óptima calidad garantiza el mantenimiento de nuestra masa muscular.
Mayor aporte de micronutrientes y oligoelementos
Esta dieta es rica en frutas, verduras y carnes. Es una fuente de vitaminas, minerales y fitoquímicos antioxidantes mucho más abundante que la dieta tradicional basada en cereales, legumbres y lácteos. Gracias a ello la dieta Paleo asegura la salud de todo el organismo, y específicamente la eficiencia de nuestro sistema inmunitario.
Reducción de la ingestión de antinutrientes
Los cereales, legumbres y lácteos son ricos en antinutrientes como lectinas, saposinas, gluten, etc. Estos antinutrientes favorecen la no-asimilación de micronutrientes -vitaminas y minerales- y la inflamación sistémica del organismo debido al deterioro del sistema inmunitario, promoviendo la desmineralización ósea -osteopenia y osteoporosis-, el desarrollo de la autoinmunidad y la aparición de enfermedades “modernas” como cáncer, cardiopatías o Alzheimer.
¿Qué esperar de esta dieta?
Como dijimos al principio, los beneficios de la dieta Paleo son muchos y variados. Lo fundamental es adquirir y continuar esta saludable forma de comer. Te sentirás mucho mejor de forma inmediata. Incrementarás tus niveles de energía no teniendo que aguantar los bajones y el cansancio del final de la tarde.
Te levantarás con las baterías al 100% y dispuesto para afrontar un nuevo día. Poco a poco te irás sintiendo mejor y bajarás de peso hasta recuperar tu estado de forma ideal. Ten en cuenta que el tiempo dependerá de tu estado actual. Pero lo más importante es que lo conseguirás.
Se te despejarán las fosas nasales, tendrás menos rigidez en las articulaciones cuando te levantes y se te normalizará el tránsito intestinal. Tendrás menos indigestiones y acidez estomacal.
Reducirás tus niveles de colesterol malos y aumentarás los buenos.
La dieta paleo está indicada para personas con diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardiovasculares, asma, osteoporosis, cálculos renales. Hay estudios que hablan de las bondades de la dieta paleo para celiacos, personas con dermatitis, artritis, esclerosis… También reduce el riesgo de muchos tipos de cáncer.