Vamos a intentar explicar que son exactamente las cetonas y la cetosis, y cómo influyen directamente en una dieta cetogénica o dieta keto. Como cualquier componente que se mueve por nuestro cuerpo, tiene una explicación o definición química que suele antojarse complicada de entender, aunque nunca viene mal conocerla e intentar entenderla.

También lo explicaremos de una manera más sencilla y comparando el proceso de cetosis y la quema de grasa con el de una hoguera.

¿Qué son las cetonas?

El término «cetonas» se refiere a  los productos de descomposición del metabolismo de las grasas. Si las células del cuerpo no reciben suficiente glucosa durante un largo periodo de tiempo, o si no hay suficiente insulina en el caso de la diabetes tipo 1, el cuerpo quema grasa en lugar de glucosa. Las cetonas resultantes pueden ser utilizadas por las células para satisfacer sus necesidades energéticas.

Este proceso no es problemático en sí mismo. Una concentración de cetonas muy alta puede conducir a una acidificación de la sangre llamada cetoacidosis diabética (CAD). Esto ocurre principalmente en personas con diabetes tipo 1. Los pacientes de tipo 1 que también reciben inhibidores de SGLT-2 además de insulina, están particularmente en riesgo.

Para evitar este trastorno metabólico, las cetonas siempre deben medirse a valores altos de glucosa (más de 250 mg / dl o 13,9 mmol / l). Esto se puede hacer midiendo las cetonas en la sangre o la orina. Si bien los niveles normales de cetonas en sangre están por debajo de 0.6 mmol / l, este valor puede aumentar hasta 3.0 mmol / l con una dieta cetogénica o baja en carbohidratos. La sospecha de cetoacidosis diabética en personas con diabetes tipo 1 está cerca de valores de cetonas por encima de 3,0 mmol / l.

¿Qué es la cetosis?

Vamos a intentar explicar que es la cetosis de una manera simple y sencilla. ¿Has hecho alguna vez una hoguera? Seguro que si… Cuando haces una hoguera, hay tres tipos de combustibles a utilizar: paja, madera y carbón.

Usando paja se enciende un fuego fácilmente. Pero se quema muy rápido y si no tienes cuidado, se va a consumir antes de que la madera se encienda

La madera tarda más tiempo en encenderse, pero si pudieras quemarla correctamente, será suficiente para encender el carbón y tener una temperatura cálida y prolongada.

Como si de una hoguera se tratase, nuestro cuerpo también usa tres tipos de combustible para funcionar: carbohidratosproteínas y grasas, y cada uno trabaja de diferente manera en tu interior.

En primer lugar, actúan los carbohidratos o la paja. Estos nos encantan y los deseamos, por lo que sentimos la imperiosa necesidad de ingerirlos. Nada más hacerlo, sentimos un rápido aumento de la energía. Lamentablemente para nosotros, esta energía no dura mucho y pronto nos quedaremos sin ella, provocando el deseo de ir a por más. Es por llamarlo de alguna forma, un círculo vicioso. ¡ES COMO UNA DROGA!

En segundo lugar, están las proteínas, o la madera, que son los ladrillos para construir nuestros músculos, pero también pueden ser una barrera que nos mantiene sin perder grasa, eso quiere decir que usamos las proteínas para obtener energía, aunque en menor medida que los carbohidratos y las grasas.

Y por último, está la grasa, que como el carbón, si logramos encenderlo, puede ser la mejor fuente de energía y la más duradera.

Pero para la mayoría de la gente, es muy difícil llegar a ese estado donde quemando grasas, obtenemos energía. Este estado se conoce como estado de cetosis.

¿Por qué es tan difícil entrar en cetosis?

Todo comienza con la paja o, los carbohidratos. Comemos un poco, pero se quema rápidamente, causando una caída en nuestra energía provocando la necesidad de comer más. Pero cuando consigues llevar tu cuerpo al estado de cetosis, puedes quemar grasas para obtener energía.

Es obvio que quemar grasa, produce una pérdida de grasa, y por consiguiente provocara una pérdida de peso.

¿Sabías que muchos deportistas expertos recomiendan para la perdida de grasahacer el cardio justo después de entrenar con pesas?

Esto es porque cuando realizamos pesas, nuestro cuerpo va obteniendo la energía del glucógeno y quemándolo. Posteriormente, al realizar el trabajo de cardio, estaremos «tirando» directamente de la reserva de grasa y es ahí, cuando verdaderamente estamos quemándola. Por supuesto, no podemos estar corriendo todo el santo día para quemar grasa constantemente.

Cuando conseguimos llegar a ese estado, donde quemamos grasa pura, el cuerpo comienza a liberar cetonas. Te dan energía, concentración y te hacen sentir increíble. Y por supuesto, hacen que la grasa se derrita en tu cuerpo, porque finalmente está siendo quemada, ya que no está siendo protegida por los carbohidratos y las proteínas. Así que, si esto es tan importante, ¿porque no lo estamos haciendo cada día, para llegar a tener nuestra mejor fuente de combustible y quemar grasa liberando cetonas?

Porque para hacerlo, es necesario cambiar el estilo de vida y pasarse a una dieta cetogénica. Y en muchos casos, ayudarse de complementos alimenticios.

¿Como podemos llegar al estado de cetosis más rápidamente?

La fórmula es «Piratear el cuerpo». Los científicos han encontrado una nueva fórmula que realmente lo hace posible. Por medio de una dieta cetogénica (limitar la ingesta de carbohidratos y azúcar) nuestro cuerpo poco a poco se ira adaptando a la quema de grasas y obtención de la energía de la misma. La dieta cetogenica (baja en carbohidratos y alta en grasas) y el deporte controlado son básicos y necesarios para alcanzar el objetivo final.

Deja una respuesta