¿Llevas ya cierto tiempo practicando este deporte? Si es así, y si además has incluido en tus WODs ejercicios con barra (bastante habituales, por cierto), empezarás a notar que tus manos están sufriendo una transformación. El CrossFit es un deporte duro, a la par que emocionante. Es por ello que si ya empiezas a ver en tus manos ciertas durezas o callos te podría interesar hacerte con unas calleras para CrossFit.

Durante la práctica de ejercicios relacionados con barra, como cargas de peso, con ejercicios como Front Squads, Overhead Squads, o si ya has estado trabajando los Pull Ups, habrás empezado a notar una sensación de abrasión en tus manos.

¿Qué son las calleras para CrossFit?

Las calleras para CrossFit están fabricadas en cuero o en un material sintético que cubren las palmas de las manos y se fijan en la muñecas. Por lo general, tienen dos o tres agujeros para pasar los dedos a través de ellos. Las calleras pueden ser de piel, lona o material sintético. No cubren el pulgar ni la parte superior de la mano. Por lo general, se aseguran con una muñequera.

Lo bueno que tienen las calleras es que previenen desgarros y minimizan la formación de callos. Además combinan bien con el magnesio para conseguir un mejor agarre.

La parte mala es que no cubren la articulación del pulgar, que es importante para ejercicios como arrancadas (snatch) y dos tiempos (clean & jerk). A veces es complicado que se ajusten perfectamente a tus manos.

¿Qué tipos de calleras para CrossFit existen?

Dependiendo del tamaño de tus manos podrás elegir entre varios tipos de calleras.

Calleras de dos dedos

Al ser de un tamaño más pequeño, las calleras de 2 dedos ocuparán menos espacio en tus manos y quizás sean más cómodas. Si tienes las manos más grandes, este tipo de calleras pueden exponer el callo del dedo meñique. Además, si usas un agarre ancho en dominadas, puede que no sea suficiente material para cubrir tus manos.

Calleras de tres dedos

El beneficio de las calleras de tres dedos es que tendrás toda la mano cubierta. La desventaja es que al haber más material cubriendo tu mano es posible que no te sientas tan cómodo cuando cuelgues de la barra. Las calleras de tres dedos te protegerán mejor de los callos, pero si tus manos son pequeñas podría disminuir tu fuerza de agarre.

¿Cómo deben ser unas buenas calleras?

A continuación te enseñamos algunos factores que debes tener en cuenta antes de comprar unas calleras para CrossFit:

Tamaño

Lo más importante que debes hacer es medirte la mano para poder elegir correctamente las calleras. En la mayoría viene indicado que debes medir desde la base de la palma hasta la base del dedo medio para determinar qué tamaño se ajusta a tu mano. Además, asegúrate de mirar el tamaño del orificio para los dedos.

Material

Las calleras de cuero y neopreno son los materiales más comunes que encontrarás. Ten en cuenta el grosor del material. Lo ideal es que las empuñaduras sean lo más delgadas posible y al mismo tiempo brinden soporte y protección contra la fricción de la barra. Generalmente, el cuero tiene una duración mayor, pero tardarás más en darle forma.

Flexibilidad

La flexibilidad de las calleras determinará su comodidad y cómo se adaptan al hacer ejercicios como Toes to Bar. Busca un par de calleras que se adapten con facilidad a tus manos. No deberías dejar de sentir la barra ni perder rango de movimiento en las muñecas.

Durabilidad

Si practicas CrossFit, ya sabrás que el material barato se desgasta rápidamente durante los entrenamientos. Lee las opiniones con atención, ya que muchas calleras son muy baratas, pero solo te durarán unos pocos entrenamientos. Si puedes, opta por opciones fabricadas en cuero ya que normalmente es más duradero.

Selección de las mejores calleras para CrossFit

A continuación puedes ver una lista donde hemos seleccionado algunas de las mejores opciones del mercado. Todos los modelos seleccionados están basados en los requisitos mencionados anteriormente.

Bear Komplex III

Bear Komplex es una de las opciones de calleras más populares para los atletas de CrossFit que buscan una protección de manos de calidad. No contienen látex, son resistentes y no se desgastan después de algunos usos. Vienen en diferentes tamaños y opciones de 2 y 3 dedos. Aunque son un poco más caras, merecen la pena al 100%.

Pros

Contras

Jerkfit WODies

Las calleras de WODies vienen con 3 agujeros y una muñequera con velcro. Son mucho más delgadas que unas calleras convencionales y utilizan un material patentado diseñado para absorber la fricción durante el entrenamiento. Son duraderas, se ajustan mejor que el cuero y funcionan como deberían.

Pros

Contras

PICSIL RX Carbon

Este modelo de Picsil viene con tres agujeros, lo que las convierte en una buena opción para aquellos atletas que tengan las manos más anchas. Están fabricadas con el material exclusivo Carbon Fiber que ofrece una máxima durabilidad. También incluyen unas muñequeras para una sujección extra.

Pros

Contras

Bear Grip

Una opción mucho más económica que el resto, las calleras Bear Grip están diseñadas para cubrir completamente la palma de la y disponen de soporte de muñeca. Pueden ser una buena opción si te quieres iniciar en CrossFit y no quieres invertir en algo más caro.

Pros

Contras

Deja una respuesta