Esta receta de pan paleo tan popular tiene la textura perfecta y es un pan tan sabroso sin granos, sin gluten ni lácteos. Es perfecto para un sándwich, hamburguesas o una tostada. Entre sus ingredientes encontraremos harina de almendras y harina de tapioca lo que le dará una textura única.
¿Cómo hacer pan paleo?
Esta receta se puede hacer fácilmente en un molde para pan o bizcochos y cortar en rebanadas. Además, es fácil de preparar todo en un tazón sin amasar ni dejar reposar.
Sin harina de trigo es muy difícil obtener un verdadero sabor y textura de pan, pero con esta receta hemos conseguido lograr un sabor muy parecido para que puedas disfrutar de una buena rebanada de pan tostado con con sus huevos, o cualquier combinación que prefieras.
El pan sin gluten suele ser más denso, ya sea casero o comercial. En esta ocasión no es así. Esta receta tiene el sabor adecuado y es esponjoso, suave, aireado y con la textura perfecta de pan.
La mejor parte de esta receta es que es muy fácil de hacer, y una vez que la domines, puedes hacer este pan paleo siempre y cuando lo desees. Es muy buena opción tener una barra de pan baja en hidratos a tu disposición cuando sigues una dieta baja en carbohidratos.
Conseguir que el pan paleo quede esponjoso
El paso secreto para que un buen pan paleo quede esponjoso consiste en separar los huevos. Tienes que separar las yemas y las claras. La razón de esto es que vas a batir las claras de huevo hasta que estén esponjosas. Estamos buscando un pan con una textura agradable. Este paso agregará algo de volumen al pan, de lo contrario quedará muy denso.
Batir las claras de huevo es la solución para evitar la densidad resultante al hacer un pan con harina de almendras. Las claras de huevo esponjosas junto con la levadura en polvo harán que este pan sea suave y esponjoso al agregar algunas bolsas de aire en la receta.
Ingredientes
Para esta receta de pan paleo casero necesitarás los siguientes ingredientes:
- harina de almendra (150 g)
- harina de tapioca (180 g)
- 6 huevos
- salsa de manzana sin azúcar (180 ml)
- levadura en polvo (15 gr)
- sal marina (5 gr)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°
- Engrasa un molde para pan de unos 20 x 10 cm y fórralo con papel de horno
- En un tazón combina la harina de almendras, la tapioca, la levadura y una pizca de sal marina
- Separa las claras de huevo de las yemas y bate hasta punto de nieve.
- Añade las yemas, la salsa de manzana y un tercio de las claras al tazón y bátelo todo hasta conseguir una masa homogénea
- Añade el resto de las claras de huevo y remueve suavemente hasta que estén completamente incorporadas. Ten cuidado de no mezclarlo demasiado, ya que esto es lo que le da volumen al pan
- Vierte la masa en el molde para hornear y deja que se asiente la mezcla
- Hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que un palillo salga limpio
- Deje enfriar el pan un poco, sácalo del molde y colócalo en una rejilla para que se enfríe por completo
- Cuando esté frío, córtalo y cómelo durante los próximos 3 días (Lo puedes guardar en la nevera)
Como puedes comprobar esta receta de pan paleo es muy sencilla de realizar y sana. Las opciones para combinar son infinitas y aguanta bastante bien durante un par de días. Puedes comerlo a cualquier hora del día y llevarlo a todas partes, por lo que no tienes excusa para hacer tu propio pan paleo casero.
Para una correcta conservación, es mejor almacenar el pan paleo en la nevera. También es mejor no cortar el pan con demasiada anticipación. Para prolongar su conservación, debes cortar el pan cuando vayas a comer y guardar el resto en una bolsa de conservación o en un recipiente en la nevera.
Echa un vistazo a nuestra guía de la Dieta Paleo y descubre más opciones para añadir en tu día a día.